II Seminario Cultura e Industrias Creativas Valparaiso

En el contexto del II Seminario Cultura e Industrias Creativas de Valparaíso: Innovación y Territorio, junto a los ponentes internacionales, Angel Mestres de Transit Projectes (Barcelona) y Helder Quiroga de la Ong Contato (Belo Horizonte), también participaron destacados emprendedores de la escena nacional, quienes dieron a conocer su trabajo y la clave de su éxito para que materializar una idea a través de un proyecto y generar mediante la cultura un cambio en sus respectivos entornos.  A continuación un coloquio moderado por Angel Mestres, en el que participarón, de izquierda a derecha:
Javier Sanfeliú, Los Contenidos; Cristián Lucero, TwittSessions; Macarena Pola, STGO Maker Space; y Aleph Celis, Nube Cowork.





UDD PONE FRENTE A FRENTE LAS PROPUESTAS CULTURALES DE LOS CANDIDATOS A LA MONEDA

Katya Padilla te ha enviado un vídeo: "Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 2013"

Katya Padilla ha compartido un vídeo contigo en YouTube.
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 2013
A pesar de avances importantes realizados en la erradicación de la pobreza, quedan muchas cosas por hacer. El 17 de octubre es una oportunidad para reconocer los esfuerzos y la lucha de las personas que viven en la pobreza y darles la oportunidad de hablar de sus preocupaciones.
El tema del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza de 2013 es: «Trabajar juntos por un mundo sin discriminación: aprovechar la experiencia y los conocimientos de las personas que viven en la pobreza extrema».

Con ese lema, se quiere destacar la discriminación que las personas enfrentan a diario a causa de la pobreza, su marginación en las esferas política, económica y social de sus sociedades, y su falta de voz.
©2013 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 2013 




BALMACEDA ARTE JOVEN: DESTACADOS EXPERTOS EN GESTIÓN CULTURAL LLEGAN A VALPARAÍSO PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS CON CREADORES LOCALES


La cita es para el próximo 24 y 25 de octubre en el Centro de Extensión Edificio Cousiño DuocUC a partir de las 9:00 horas. La entrada es liberada.
El evento será transmitido vía streaming en www.baj.cl
En twitter: @consejocultura y @balmacedavalpo
Facebook: /CRCAValpo – /balmacedaartejoven
PROGRAMA CONFERENCIAS Y PANELES
Jueves 24 de octubre, 9.00 a 14.00 horas, Centro de Extensión Duoc UC, Edificio Cousiño
Conferencia inaugural
Ángel Mestres (España) – TRANSIT PROJECTES
Panel de conversación invitados nacionales
Javier Sanfeliú de LOS CONTENIDOS
Patricio Pizarro de NUBE COWORK
Cristián Lucero de TWITSESSIONS
Macarena Pola de STGO MAKERSPACE
Viernes 25 de octubre, 9.00 a 14.00 horas, Centro de Extensión Duoc UC, Edificio Cousiño
Conferencia
Helder Quiroga (Brasil) ONG CONTACTO
Panel de conversación invitados nacionales
Simón Pérez de CENTRO CULTURAL MilM2
Sixto Valdez de FESTIVAL THE CORTOZ
Carla Redlich de CENTRO CULTURAL CASA NARANJA


Artículo enviado desde El Mostrador.cl

Katya Padilla (katyapadilla@gmail.com) te ha enviado este artículo:

Título: III Seminario sobre arte público en Latinoamérica
Dirección: http://www.elmostrador.cl/cultura/2013/10/07/iii-seminario-sobre-arte-publico-en-latinoamerica/

Comentario: III Seminario sobre arte público en Latinoamérica


---
Este mensaje ha sido enviado desde El Mostrador.cl - http://www.elmostrador.cl/