temas

Aproximación a la Cooperación Cultural


Fernando Vicario (Madrid 1957), Licenciado en Ciencias de la Información y especializado en estudios iberoamericanos, ha desarrollado gran parte de su vida profesional en América Latina. Ha trabajado en el Convenio Andrés Bello (CAB), en la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y en la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), además de ser colaborador habitual de diversos organismos culturales de la región como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) o el Centro Regional del Libro para América latina y el Caribe (CERLARC).


¿Qué es cultura?
Una producción de Transit Projectes

Transit: Facilitar el acceso al capital cultural. 
Desde Trànsit planificamos, gestionamos, producimos y comunicamos. No obstante, nuestro compromiso más importante es el de vincular proyectos con territorios y ciudadanos.









Crowdfunding: Gigantes con pies de barro
(Angel Mestres, Transit Projectes)



Cultura y Desarrollo
Jesús Martín Barbero 



Jesús Martín-Barbero (1937) nació en Ávila (España) y vive en Colombia desde 1963.  Doctor en filosofía, con estudios de antropología y semiología, es un experto en cultura y medios de comunicación que ha producido importantes síntesis teóricas en Latinoamérica acerca de la posmodernidad. Aparte de ejercer docencia en Colombia y México ha sido profesor visitante de las universidades Complutense de MadridAutónoma de BarcelonaStanfordLibre de BerlínKing's College de LondresPuerto RicoBuenos AiresSão PauloLima, entre otras. En 1975 fundó la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle y en 2003 obtuvo la nacionalidad colombiana.

Cultura y Desarrollo


Aproximaciones conceptuales
Cooperación cultural al desarrollo
(Casa América Catalunya, 2007)

La cultura y los nuevos espacios multilaterales
(Manuel Montobbio, 2004)


La cooperación cultural como proceso de la globalización. Una visión desde América Latina
(Eduardo Nivón, 2002)

Sobre el concepto de ciudadanía
(Juan Antonio Horrach, 2009)

Participación ciudadana
(Nila Leal González, 2008)

¿Qué hay que saber ahora para ser ciudadano?
(Nestor García Canclini, 2007)

Todos tienen cultura...
(Néstor García Canclini, 2005)

Consumidores y ciudadanos
(Nestor García Canclini, 1995)

El nuevo concepto de cultura
(Nera González y Josefina Más, Revista Pensar Iberoamérica)

Conceptos preliminares sobre cultura
(Felipe Espinosa, Revista El Topo)



No hay comentarios:

Publicar un comentario