Abierta convocatoria Haz tu Tesis en Cultura 2014


El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes invita a estudiantes universitarios de pregrado y postgrado a participar de esta nueva convocatoria del Concurso Haz tu Tesis en Cultura, iniciativa cuya finalidad es fomentar y difundir la investigación sobre el campo cultural.  el 30 de junio se podrán presentar los proyectos que aborden las temáticas definidas por la política cultura 2011-2016 y los objetos de estudio habituales considerados en la convocatoria.
Los autores ganadores recibirán un premio en reconocimiento de su trabajo, consistente en una suma de 500 mil pesos para la categoría Pregrado, y un millón de pesos para la categoría de Postgrado. Además, sus tesis serán publicadas en el sitio del Observatorio Cultural del Consejo de la Cultura. Las tesis deben enviarse por correo postal a la Sección Observatorio Cultural del Departamento de Estudios, en Ahumada 11, piso 9. También se puede hacer vía online, mediante el correo electrónico haztutesis@cultura.gob.cl, cumpliendo con todos los requisitos señalados en las bases.

Comienza Amplifica.4

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de marzo se dará inicio a Amplifica.4 en Centro Cultural Matucana 100 (Av. Matucana N° 100 Estación Central, Santiago)
Revisa el programa y los expositores invitados aquí!

Artículo enviado desde El Mostrador.cl

Katya (katyapadilla@gmail.com) te ha enviado este artículo:

Título: Sellos Indie y debate por el 20% de la música entre las novedades de Amplifica 2014
Dirección: http://www.elmostrador.cl/cultura/2014/03/24/sellos-indie-y-debate-por-el-20-de-la-musica-entre-las-novedades-de-amplifica-2014/

Comentario: Debate 20% música nacional


---
Este mensaje ha sido enviado desde El Mostrador.cl - http://www.elmostrador.cl/

El desolador panorama en la formación de las audiencias cinematográficas de calidad en Chile


Expertos apuntan a la ausencia de políticas culturales por parte del Estado

El desolador panorama en la formación de las audiencias cinematográficas de calidad en Chile

(El Mosatrador, marzo 24, 2014)Precariedad parece ser la palabra que define la gestación de proyectos
que busquen educar a ciudadanos críticos y consumidores de productos audiovisuales de alta categoría en el país. Salvo por la iniciativa de privados como la sala Normandie en Santiago o el Cine Club de Valdivia, los chilenos están obligados a poseer recursos financieros y motivaciones personales, si es que desean conocer las claves estéticas que les permitan disfrutar de una buena película. Nada es casualidad: a malos lectores, les suceden flojas carteleras y cinéfilos de bajas aspiraciones artísticas.

¿Quieres meterte en un cuadro del Prado?



El Museo del Prado es el primero del mundo que permite a los usuarios “introducirse” en loscuadros. Al menos “virtualmente”  y gracias a Second Canvas, una nueva forma de navegar y descubrir las principales obras de su colección permanente. Esta  herramienta multidispositivo posibilita una interacción con las obras de arte en ultra-alta definición. Historias escondidas en cada pintura, detalles en super-alta resolución, radiografías e infrarrojos son tan sólo algunas de las opciones que ofrece esta nueva aplicación, que además permite compartir en redes todo lo que descubras e incluso llevártelo al televisor. Ver más en Canal Patrimonio

La imagen internacional de Chile y el mall en Puerto Barón

La imagen internacional de Chile y el mall en Puerto Barón

Valparaíso podría perder su calidad de Patrimonio de la Humanidad por su Valor Universal Excepcional que le otorgara la UNESCO el año 2003, debido a la desidia gubernamental ante los impactos devastadores que, para la identidad del sitio histórico, tendrán la construcción de un mallen Puerto Barón y la ampliación de terminales del puerto. (El Mostrador, Editorial / marzo 3)